CONCURSO ESTE DOMINGO CLICK EN LA IMAGEN

Ultimos Titulares


Sutep no participará como evaluador de maestros, asegura viceministro

El viceministro de Gestión Pedagógica del sector Educación, Martín Vegas, afirmó que el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) no participará como evaluador de los maestros, según el proyecto de la nueva Ley de Reforma Magisterial.Refirió que en dicho proceso “no va a haber miembros del Sutep”, y que las evaluaciones que contempla el proyecto de la nueva ley se aplicará a todos los docentes cada tres años. Si a la tercera oportunidad, tampoco aprueban, serán separados, advirtió.“Lo que queremos es que todos los profesores pasen este tipo de evaluación y a partir de......
 

Ley de Desarrollo Docente es ahora Ley de Reforma Magisterial

La que hasta hace unos días era conocida como Ley de Desarrollo Docente, aún en anteproyecto y sin aprobar por el Congreso de la República, será de hoy en adelante conocida como Ley de Reforma Magisterial, así lo anunció la ministra de educación Patricia Salas.Dijo que esta nueva ley coge algunos alcances de la Ley de la Carrera Pública Magisterial y cuyo objetivo es la reforma magisterial impulsada por el Ejecutivo.Salas dijo que una vez en vigencia la nueva ley, todos los maestros del país formarán parte de la misma. Se derogarán la antigua Ley del Profesorado y la Ley de la Carrera Pública......
 

Maestros que no se sometan a evaluaciones serán destituidos

Los maestros que no, bajo la nueva Ley de Reforma Magisterial, no se sometan a la evaluación, serán destituidos de sus cargos, señaló hoy el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, José Villena.Villena indicó que el proyecto que presentará al Congreso el Ejecutivo plantea expresamente la obligatoriedad de los maestros a someterse a estas evaluaciones.Asimismo, dijo que se presentarán dos tipo de evaluaciones, una que corresponde a aquellos docentes que quieran ascender al siguiente nivel magisterial y otra para mantenerse en el puesto en el que están."Si te quedas en el puesto, es cuánto sabes,......
 

Velásquez Quesquén: “El cambio de la ley fortalece al Sutep”

Patricia Kadenapkadena@peru21.comEl exprimer ministro aprista señala que la nueva Ley de Reforma Magisterial no se puede aprobar al caballazo y que la ministra Patricia Salas está secuestrada por el Sutep de Patria Roja.Usted ha criticado la pretensión del Ejecutivo de reemplazar la Ley de la Carrera Pública Magisterial (CPM) por una nueva norma. ¿Por qué?La Ley de la CPM tiene un proceso que se inició con el gobierno de Paniagua, con la promoción de una gran consulta nacional que tenía su correlato en el Acuerdo Nacional; y fue en el gobierno de Toledo que se presentó un proyecto de ley en donde......
 

Siembra más dudas sobre nueva ley

Un día después de su aprobación por el Consejo de Ministros, la titular de Educación salió a defender los alcances de la nueva Ley de Reforma Magisterial. Sin embargo, lejos de aclarar el panorama, Patricia Salas no hizo sino sembrar más dudas y cuestionamientos respecto de las verdaderas razones por las que el Gobierno ha decidido hacer a un lado la Ley de la Carrera Pública Magisterial (LCPM).En declaraciones a RPP, la ministra destacó el principio meritocrático de la LCPM. No obstante, defendió que al amparo de la nueva norma –que el Ejecutivo todavía no remite al Parlamento– se les otorgue......
 

Mensaje presidencial

La Constitución señala que una de las funciones del Presidente de la República es “Dirigir mensajes al Congreso en cualquier época y obligatoriamente, en forma personal y por escrito, al instalarse la primera legislatura ordinaria anual. Los mensajes anuales contienen la exposición detallada de la situación de la República y las mejoras y reformas que el Presidente juzgue necesarias y convenientes para su consideración por el Congreso.  Los mensajes del Presidente de la República, salvo el primero de ellos, son aprobados por el Consejo de Ministros. Esta vez, el Presidente Humala......
 

MINEDU ACLARA QUE NO HAY TRATO CON CONARE

El Ministerio de Educación recibió a dirigente regional de la organización Conare a solicitud del presidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), Salvador Piñeiro, quien intermedió para ese encuentro. “En este encuentro solo se les reiteró que las condiciones para propiciar el acercamiento serían un deslinde claro y abierto con las posiciones de Movadef y Sendero Luminoso”, aclaró el asesor del sector, José Velásquez. Precisó que durante la reunión con Edy Camones, representante de Ayacucho y con otros miembros del Conare, se les expresó que no se mantendrá ningún diálogo con aquellas......
 

JOSÉ RIVERO : “ NUEVA LEY DE DESARROLLO DOCENTE PERFECCIONA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL Y LEY DEL PROFESORADO”

El consultor Internacional e integrante del Consejo Nacional de Educación, doctor José Rivero Herrera, puntualizó que la Nueva Ley de Desarrollo Docente es necesaria para resolver el problema que ocasionaba la vigencia de dos leyes paralelas que hacía imposible desarrollar una real política de gestión magisterial. Esta iniciativa recoge un conjunto de debates desarrollados en la última década sobre el desarrollo magisterial y perfecciona en buena medida tanto la ley del Profesorado como la Ley de Carrera Pública Magisterial, subrayó. La situación de precariedad en que se encuentra actualmente......
 
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. RECURSOSENLINEA21 - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger